Con Hope for All Paws, estás ayudando a salvar la vida de los animales en tu comunidad, el país y más allá de las fronteras. Por lo tanto, dar a las mascotas en todas partes una segunda oportunidad. Somos una organización sin fines de lucro creada pensando en el bienestar animal. Estamos dedicados a terminar con el abuso animal, la crueldad animal y el hambre. Creemos que con la efectividad general de los programas de adopción de mascotas, la educación de los dueños de mascotas y el aumento de la conciencia pública sobre la disponibilidad de mascotas adoptables en todas las fronteras, se elimina la eutanasia de mascotas adoptables. Nuestro trabajo no termina hasta que cada PATITA tenga la oportunidad a una vida mejor. Los animales son más que mascotas, nos ofrecen alegría, compañía y amor incondicional.
NUESTRA VISIÓN
- Reevaluación regular y periódica de los servicios para garantizar la alineación con nuestra misión.
- Determinar lo que se necesita para mejorar el ser dueño de mascotas y la vida de las mascotas.
- Compartir nuestra visión de compasión y amor por todas las mascotas.
- Anime a los defensores de las mascotas a hablar en contra de la crueldad y el abuso animal.
- Educar a las personas para que no toleren el maltrato animal.
- Proporcionar fácil acceso a defensores de mascotas y refugios de animales para hablar sobre el abuso de mascotas.
- Poner en contacto a dueños de mascotas con defensores de animales para buscar alternativas a la entrega o el abandono de mascotas.
- Evaluar a las posibles familias adoptivas de mascotas en cuanto a compasión y capacidad para cuidar a las mascotas.
- Proporcionar a las familias de acogida de mascotas, recursos sobre cómo cuidar adecuadamente a sus mascotas.
- Ayudar a las familias de mascotas en la transición del cuidado de crianza a la adopción exitosa de mascotas.
- Identificar animales que necesitan rescate (abusados, descuidados o abandonados).
- Notificar a los recursos/entidades locales para programar misiones de rescate.
- Trabajar con equipos de rescate de animales en las comunidades locales para organizar la extracción segura y exitosa de animales de hogares peligrosos y abusivos.
- Reintegración de mascotas abusadas o abandonadas en hogares cálidos y amorosos.
- Integrar a las mascotas de servicio jubiladas en familias afectuosas.
- Conectar los servicios para mascotas con las familias de mascotas para una felicidad mutua y máxima.
- Asignar fondos para las necesidades básicas de los animales (alimento, refugio, compañía).
- Ayudar a crear infraestructuras para garantizar la seguridad y protección de los animales.
- Proporcionar recursos de las comunidades locales y regionales para ayudar con el mantenimiento de los refugios físicos (electricidad, carpintería, albañilería).
- Conectar a los dueños de mascotas con otras familias amantes de las mascotas.
- Enseñar a los niños la responsabilidad de cuidar a sus amigos mascotas.
- Proporcionar investigación para unir a los padres de mascotas con las mejores mascotas para una amistad de por vida.
- Educar a los nuevos dueños de mascotas.
- Proporcionar recursos para familias de mascotas a largo plazo.
- Mantenerse al tanto de los nuevos productos y servicios para mascotas y compartir conocimientos.
- Compartir nuestro amor por las mascotas en las comunidades locales y más allá de las fronteras.
- Conectar y entrelazar recursos para promover una sociedad que cuida a los animales.
- Asegurar la compasión por todas las mascotas a través de formatos verbales, escritos y de acción.
- Participar en Recaudaciones de fondos para mascotas en comunidades locales y más allá de las fronteras.
- Investigar e informar sobre las últimas estadísticas de animales para crear conciencia.
- Publicar y distribuir el boletín mensual Hope for all Paws.
- Necesidades medicas
- Vacunas para mascotas
- Esterilización y castración
- Atención veterinaria para familias de mascotas de bajos ingresos.
- Necesidades básicas
- Alimento
- Cuidado
- Embarque
- Necesidades de emergencia
- Enfermedad crónica
- Accidentes
ALCANCE Y RESCATE INTERNACIONAL
Hope for All Paws es una organización benéfica sin fines de lucro destinada a cruzar todas las fronteras. Los animales no conocen fronteras. En cada aldea, pueblo, ciudad, estado, país, región y continente, los animales son domesticados y viven con los humanos: como compañeros, amigos, familiares, trabajadores y cuidadores.
Nuestra organización benéfica reconoce que todos los animales en todas partes que viven en lugares ocupados por humanos enfrentan desafíos muy similares y tienen las mismas necesidades para su propia existencia. Deben tener las mismas necesidades básicas para sobrevivir: alimento, agua, vivienda y buena salud. Pero debido a que Hope for All Paws no puede brindar apoyo a todos los animales en todas partes, el enfoque de esta organización benéfica recae en los animales domesticados. Animales domesticados con patitas. De ahí el nombre, Hope for All Paws.
Muchos animales diferentes cohabitan con sus dueños humanos, pero los animales con patas más interactivos que son las mascotas más populares son los perros y los gatos. Los vemos en todas partes: en los campos, en las ventanas, en los patios, en la calle y en los hogares. Al recibir amor y cuidado de los humanos, las mascotas tienen mucho amor para dar a cambio. Aprecian todo lo que se hace por ellos, como se puede ver en sus ojos cuando son rescatados, o en sus lametones de agradecimiento cuando agradecen las atenciones y cuidados. Las mascotas con Patitas son compañeros leales que aman y aprecian a sus dueños, a su manera, por supuesto. Todos tienen diferentes personalidades y niveles de comodidad en la forma en que interactúan con los humanos. Pero son nuestros compañeros que no nos juzgan a los humanos por cómo nos vemos, cómo vestimos, dónde vivimos o qué hacemos. Están contentos de ser nuestros compañeros y pueden sentir cuando estamos felices, tristes, asustados o solos.
Los animales son fáciles de cuidar y, en su mayor parte, se cuidan a sí mismos en su vida diaria, ya sea que vivan en interiores o al aire libre. Son muy divertidos de ver y brindan horas de entretenimiento con solo observar sus interacciones con otras mascotas. ¿Alguna vez has visto jugar a los gatitos? Tan enérgicos y animados. ¡Por horas! ¿Cómo siguen abalanzándose, corriendo, saltando, rodando y golpeando sus patitas sin cansarse rápidamente? Dependiendo de la personalidad de la mascota y de su nivel de comodidad en su entorno de vida, se hacen amigos fácilmente… con humanos jóvenes, de mediana edad y viejos, y también con otros animales. Son leales y confiables. Ellos son nuestros amigos y nosotros los suyos. ¿No deberíamos valorar su amistad y hacer todo lo posible para asegurarnos de que nuestros amigos estén sanos y felices? ¡Creemos que sí!
Las mascotas de patitas pasan a formar parte de nuestra familia. Hemos estado allí para muchas mascotas desde el nacimiento hasta la vejez y la muerte. Como debería ser. ¡Con el amor, el cuidado y la protección que nos brindan, estamos felices de corresponder! Muchos de nosotros hemos tenido mascotas desde nuestra propia infancia, por lo que nos las presentaron desde el principio. Como muchas mascotas viven de 10 a 15 años y son nuestros compañeros diarios, esperamos que estén cerca toda nuestra vida. Esta es la razón por la que es más crítico e importante garantizar que se satisfagan sus necesidades básicas, y también ir más allá, para sus necesidades físicas, emocionales y sociales. Después de todo, ¡son familia! ¡Dondequiera que vivamos, ellos viven, con o alrededor de nosotros!
Los animales domésticos son trabajadores por naturaleza. En la naturaleza, trabajan para encontrar comida, para criar a sus crías. Algunos individualmente, y otros, en grupo como un equipo, para beneficio de todos. En las granjas, los perros son entrenados para trabajar como pastores de animales ungulados. En el Ártico, trabajan duro para tirar de trineos y proporcionar transporte para suministros, medicinas y humanos. En las fuerzas de seguridad, ayudan a los agentes en las investigaciones y a localizar a personas desaparecidas gracias a su gran olfato. En los aeropuertos, podemos verlos olfateando equipajes en busca de sustancias ilegales. Ah, ¿Y no son la mayoría de los perros los mejores guardianes? Sirven bien para proteger a la familia. Hasta el más pequeño de los perros puede hacer el ruido más feroz. No sólo vigilan a los humanos y a otros perros; también vigilan territorios: nuestras casas, tiendas y patios (¡incluidos los de chatarra!). Los gatos también son útiles y se han utilizado en clínicas y hospitales. Al igual que los perros, pueden detectar algunas enfermedades, como el cáncer, sólo con su olfato. En las residencias de ancianos, se ha visto que algunos gatos se sientan al lado de un paciente moribundo, lo que significa que están en las últimas horas. ¡Qué importantes son estos animales para nosotros los humanos! Trabajan duro para nosotros, sin darse cuenta del trabajo duro. ¡Simplemente lo hacen! Por instinto y por amor.
Nos hemos asociado con una fundación de rescate – Fundación Manchitas en Michoacán, México. Esta fundación ayuda a salvar la vida de mascotas abandonadas, así como animales maltratados y desnutridos. Con su ayuda, pudimos salvar a siete perros y tres gatos del abuso y maltrato inhumano (lea más sobre este exitoso rescate en Historias).
ALCANCE Y RESCATE INTERNACIONAL
Hope for All Paws es una organización benéfica sin fines de lucro destinada a cruzar todas las fronteras. Los animales no conocen fronteras. En cada aldea, pueblo, ciudad, estado, país, región y continente, los animales son domesticados y viven con los humanos: como compañeros, amigos, familiares, trabajadores y cuidadores.
Nuestra organización benéfica reconoce que todos los animales en todas partes que viven en lugares ocupados por humanos enfrentan desafíos muy similares y tienen las mismas necesidades para su propia existencia. Deben tener las mismas necesidades básicas para sobrevivir: alimento, agua, vivienda y buena salud. Pero debido a que Hope for All Paws no puede brindar apoyo a todos los animales en todas partes, el enfoque de esta organización benéfica recae en los animales domesticados. Animales domesticados con patitas. De ahí el nombre, Hope for All Paws.
Muchos animales diferentes cohabitan con sus dueños humanos, pero los animales con patas más interactivos que son las mascotas más populares son los perros y los gatos. Los vemos en todas partes: en los campos, en las ventanas, en los patios, en la calle y en los hogares. Al recibir amor y cuidado de los humanos, las mascotas tienen mucho amor para dar a cambio. Aprecian todo lo que se hace por ellos, como se puede ver en sus ojos cuando son rescatados, o en sus lametones de agradecimiento cuando agradecen las atenciones y cuidados. Las mascotas con Patitas son compañeros leales que aman y aprecian a sus dueños, a su manera, por supuesto. Todos tienen diferentes personalidades y niveles de comodidad en la forma en que interactúan con los humanos. Pero son nuestros compañeros que no nos juzgan a los humanos por cómo nos vemos, cómo vestimos, dónde vivimos o qué hacemos. Están contentos de ser nuestros compañeros y pueden sentir cuando estamos felices, tristes, asustados o solos.
Los animales son fáciles de cuidar y, en su mayor parte, se cuidan a sí mismos en su vida diaria, ya sea que vivan en interiores o al aire libre. Son muy divertidos de ver y brindan horas de entretenimiento con solo observar sus interacciones con otras mascotas. ¿Alguna vez has visto jugar a los gatitos? Tan enérgicos y animados. ¡Por horas! ¿Cómo siguen abalanzándose, corriendo, saltando, rodando y golpeando sus patitas sin cansarse rápidamente? Dependiendo de la personalidad de la mascota y de su nivel de comodidad en su entorno de vida, se hacen amigos fácilmente… con humanos jóvenes, de mediana edad y viejos, y también con otros animales. Son leales y confiables. Ellos son nuestros amigos y nosotros los suyos. ¿No deberíamos valorar su amistad y hacer todo lo posible para asegurarnos de que nuestros amigos estén sanos y felices? ¡Creemos que sí!
Las mascotas de patitas pasan a formar parte de nuestra familia. Hemos estado allí para muchas mascotas desde el nacimiento hasta la vejez y la muerte. Como debería ser. ¡Con el amor, el cuidado y la protección que nos brindan, estamos felices de corresponder! Muchos de nosotros hemos tenido mascotas desde nuestra propia infancia, por lo que nos las presentaron desde el principio. Como muchas mascotas viven de 10 a 15 años y son nuestros compañeros diarios, esperamos que estén cerca toda nuestra vida. Esta es la razón por la que es más crítico e importante garantizar que se satisfagan sus necesidades básicas, y también ir más allá, para sus necesidades físicas, emocionales y sociales. Después de todo, ¡son familia! ¡Dondequiera que vivamos, ellos viven, con o alrededor de nosotros!
Los animales domésticos son trabajadores por naturaleza. En la naturaleza, trabajan para encontrar comida, para criar a sus crías. Algunos individualmente, y otros, en grupo como un equipo, para beneficio de todos. En las granjas, los perros son entrenados para trabajar como pastores de animales ungulados. En el Ártico, trabajan duro para tirar de trineos y proporcionar transporte para suministros, medicinas y humanos. En las fuerzas de seguridad, ayudan a los agentes en las investigaciones y a localizar a personas desaparecidas gracias a su gran olfato. En los aeropuertos, podemos verlos olfateando equipajes en busca de sustancias ilegales. Ah, ¿Y no son la mayoría de los perros los mejores guardianes? Sirven bien para proteger a la familia. Hasta el más pequeño de los perros puede hacer el ruido más feroz. No sólo vigilan a los humanos y a otros perros; también vigilan territorios: nuestras casas, tiendas y patios (¡incluidos los de chatarra!). Los gatos también son útiles y se han utilizado en clínicas y hospitales. Al igual que los perros, pueden detectar algunas enfermedades, como el cáncer, sólo con su olfato. En las residencias de ancianos, se ha visto que algunos gatos se sientan al lado de un paciente moribundo, lo que significa que están en las últimas horas. ¡Qué importantes son estos animales para nosotros los humanos! Trabajan duro para nosotros, sin darse cuenta del trabajo duro. ¡Simplemente lo hacen! Por instinto y por amor.
Nos hemos asociado con una fundación de rescate – Fundación Manchitas en Michoacán, México. Esta fundación ayuda a salvar la vida de mascotas abandonadas, así como animales maltratados y desnutridos. Con su ayuda, pudimos salvar a siete perros y tres gatos del abuso y maltrato inhumano (lea más sobre este exitoso rescate en Historias).